
Fabiola Corona es una atleta profesional multi-indisciplinada originaria de Jalisco, conocida por su amor por la competición en diversas disciplinas deportivas. El deporte es su pasión y, afortunadamente, también su profesión. Sus primeros pasos en el mundo deportivo se dieron en los deportes convencionales de la escuela, destacando en el baloncesto (integrante de la Selección Jalisco en 1995) y el fútbol (participación en la categoría Sub17).
Después de graduarse en Comunicación en la UNICO (UAG), en el año 2000 inició su carrera deportiva. Durante los primeros 4 años, se destacó principalmente en las carreras de aventura, similar al EcoChallenge. En 2002, a los 22 años, descubrió el triatlón, debutando en la categoría 20-24 en el Valle de Bravo. Pronto, en su segundo triatlón en Aguascalientes, ascendió a la categoría Elite o Pro. Sin embargo, en 2003, su participación en un programa televisivo la llevó a ser apartada temporalmente del equipo, lo que la motivó a enfocarse en las carreras de XC o MTB (bicicleta de montaña).
En 2005 incursionó en los XTERRA (triatlón de montaña) y comenzó su camino en el ciclo Olímpico para calificar a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Aunque este objetivo no pudo materializarse, decidió fijarse nuevas metas, como romper la barrera de las 10 horas en el IRONMAN, manteniendo el mejor tiempo femenino mexicano durante 4 años (9:52 hrs en Panama City, FL en 2013). Luego, incursionó en las carreras de obstáculos Spartan (2013-2016), donde se consagró como Campeona Nacional Elite.
En 2017, se embarcó en la épica Cape Epic en Sudáfrica, una carrera de MTB de 8 días en parejas. En 2018, su enfoque estuvo en el serial panamericano XTERRA, logrando el campeonato. Al año siguiente, su objetivo fue el serial Asia-Pacífico de XTERRA, donde obtuvo el subcampeonato en Taiwán y el primer lugar en Japón y China, además de participar en el Mundial de Triatlón Cross en Pontevedra, España, donde alcanzó el sexto puesto.
En 2020, su sueño de calificar para los Juegos Olímpicos de Invierno se vio truncado por la llegada de la pandemia de COVID-19, lo que la llevó a adaptarse y participar en competencias virtuales, como La Crown Race, y a seguir compitiendo en maratones de bicicleta y XC. Su persistencia la impulsa a seguir persiguiendo su sueño olímpico de invierno para Italia 2026.